Por Lorena Direnzo «Los ambientalismos siempre pensaron que con el sector productivo no podía hacerse nada interesante. Siempre se lo miró de la vereda de enfrente y nadie lo evaluó por preconceptos». El biólogo Alejandro Brown inició, 25 años atrás, ...

Por Daniel Pardo  Después de la pandemia, Nano Albano habitaba junto a su compañera y su bebé un colectivo en El Bolsón. Y entre las complejidades que significó la experiencia, la más desafiante fue soportar el frío. Nano buscó alternativas ...

Por Lorena Direnzo  Desde que tiene memoria, Victoria recuerda sus experimentos en el jardín y en la cocina de su casa. Con 8 años, congelaba hormigas o pedacitos de alimentos. Juntaba caracoles y los ponía en una caja para ver ...

Por Lorena Direnzo  Alamesa, el primer restaurante del país en el que cocinan y atienden jóvenes con neurodiversidad, cumplió un año de vida. Está ubicado en el corazón del barrio porteño Las Cañitas, en la calle Maure 1643. «Fue un ...

Diego Torres Dimani decidió asumir el exigente desafío de crear  una solución para un problema global. Por eso, dirige BrinDx, un proyecto de biología aplicada a la salud que busca ayudar en el diagnóstico e investigación de enfermedades neurodegenerativas.  Lo hace en ...

Por Daniel Pardo De una localidad pequeña de la provincia de Buenos Aires surgió un gran proyecto que interesó a la ONU. «Tenemos un solo semáforo», acotó sonriente Ricardo Parra para entregar una pista sobre el tamaño de General Las ...

Por Lorena Direnzo  Años atrás, Giselle Continanzia trabajaba como voluntaria en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata y hacía una pasantía ad honorem como acompañante terapéutica en un asilo. De repente, descubrió que en el área de Neonatología ...

Por Lorena Direnzo  En 1975, Li Mayer desembarcaba en Mallín Ahogado, a 15 kilómetros de El Bolsón, en la provincia de Río Negro.  En ese momento, el paraje era un sector desierto lleno de callejoncitos y picadas a la montaña. ...