“Deberíamos recuperar el pensamiento a largo plazo”, reflexiona convencido el sociólogo español Víctor Viñuales. Y menciona el ejemplo de una confederación de cinco tribus de Estados Unidos, los iroqueses. Tenían un consejo de ancianos que evaluaba cómo las decisiones actuales ...

Por Daniel Pardo  Gente camina por la siempre bella París. Algunos se detienen a observar una serie de grandes imágenes que cuelgan prolijamente de las rejas de la Torre Saint-Jacques.  Son vistosas fotografías de paisajes turísticos resquebrajadas por los golpes ...

Por Daniel Pardo  La Organización Meteorológica Mundial confirmó que el 2024 fue el año más cálido desde que se registra con alrededor de 1,55°C por sobre la era pre-industrial. Esto es más que lo sugerido como recomendable por el Acuerdo ...

Un vistoso rectángulo verde despierta la atención de los transeúntes que circulan por el barrio Belgrano de la ciudad de Buenos Aires. En una estación de servicio se luce esta llamativa propuesta que cumple con una noble misión y, además, ...

Hernán Giardini trabaja hace 18 años en Greenpeace, es el coordinador de las campañas referidas a la protección de bosques y cambio climático. Se define como ecologista activo y eso significa militar las causas que amenazan al medio ambiente y que ...

Finalizó la cumbre del clima anual de las Naciones Unidas -COP26- desarrollada en Glasgow, Reino Unido. Y surgen las primeras lecturas sobre si los compromisos de los países se corresponden o no con las expectativas moldeadas en un contexto de ...