Por Lorena Direnzo «Los ambientalismos siempre pensaron que con el sector productivo no podía hacerse nada interesante. Siempre se lo miró de la vereda de enfrente y nadie lo evaluó por preconceptos». El biólogo Alejandro Brown inició, 25 años atrás, ...
“Deberíamos recuperar el pensamiento a largo plazo”, reflexiona convencido el sociólogo español Víctor Viñuales. Y menciona el ejemplo de una confederación de cinco tribus de Estados Unidos, los iroqueses. Tenían un consejo de ancianos que evaluaba cómo las decisiones actuales ...
Lucas Garibaldi es doctor en Ciencias Agropecuarias y vive en San Carlos de Bariloche. El reconocido investigador fue coordinador del informe Cambio Transformador que busca generar alternativas para frenar el colapso de la biodiversidad. El trabajo reunió más de cien ...
Todo surgió de la curiosidad de un joven estudiante ucraniano de 16 años. Valentyn Frechka decidió estudiar fuentes alternativas de celulosa y, por lo tanto, reducir la deforestación. Comenzó investigando la hierba y la paja, probando cuanta celulosa contenían y ...